Republica Dominicana
Republica Dominicana
Artículos

Artículos (10)

Viernes, 06 Abril 2018 00:01

¿Cómo trabajamos?

Escrito por

Cultivando la confianza, generando sinergias y desarrollando alianzas estratégicas con los distintos actores vinculados a la protección y conservación de los recursos naturales y comprometidos con una gestión ambiental para el desarrollo sostenible. En ese sentido, nos relacionamos con: Gobierno Nacional, Gobiernos locales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Organismos multisectoriales de cooperación, ONG internacionales, etc.

Para el cumplimiento de sus funciones, el Fondo MARENA puede: Recibir, tomar en arrendamiento o comprar inmuebles, equipos, maquinarias, derechos y demás bienes que contribuyan a su desenvolvimiento; así como dar en administración sus propiedades, en todo o en parte, acorde con lo pautado por el reglamento correspondiente. Puede además, recibir aportaciones que no envuelvan cargas o que teniéndolas resulten compensadas con el valor de cambio de las donaciones.

Con la finalidad de especializar y canalizar los recursos disponibles, Fondo MARENA cuenta con varias subcuentas o fondos complementarios que constituyen diferentes vías de acceso a estos recursos. Estas son:

  • Convocatorias: Los fondos concursables tienen por objeto promover y financiar de manera parcial o total, las iniciativas enfocadas en la investigación, la educación, la restauración, la protección y conservación del medio ambiente así como el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Microfinanciamientos: orientado a aportar recursos financieros para la realización de actividades puntuales en el ámbito de la conservación del medio ambiente; la promoción de la educación y la cultura ambiental; la restauración y el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Fondo patrimonial de áreas protegidas: Es un mecanismo financiero diseñado con el objetivo de proporcionar un flujo sostenible de recursos para apoyar las actividades que contribuyan al fortalecimiento de capacidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) así como a la protección, la conservación y el mantenimiento de la biodiversidad así como de los procesos ecológicos dentro de las unidades del sistema.
  • Proyectos especiales: Se trata de donaciones o transferencias destinadas a apoyar la realización de actividades específicas ya sea en el marco de un proyecto puntual o mediante el apoyo de líneas de trabajo como producción limpia, gestión ambiental, pagos por servicios ambientales de los ecosistemas, y otros.
  • Cuenta Nacional de Carbono: Creada mediante el decreto 601-08 del Poder Ejecutivo para financiar los planes, programas, estudios, estrategias y proyectos necesarios para alcanzar los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y las disposiciones del protocolo de Kyoto con especial énfasis en el Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Viernes, 23 Junio 2017 20:27

De Interés

Escrito por

 

Promueve iniciativas y acciones que contribuyan a prevenir y reducir los gases de efecto invernadero; a mejorar la calidad ambiental local o nacional; a incentivar la adaptación a los efectos del cambio climático; que utilicen energías renovables y aprovechen de manera sustentable los recursos disponibles en el territorio.

 

Miércoles, 07 Junio 2017 14:19

Preguntas frecuentes

Escrito por

Somos una institución del Estado dominicano adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales creada por disposición de la Ley 64-00 para desarrollar y financiar programas y proyectos de protección, conservación, investigación, educación, restauración y uso sostenible, con personería jurídica, patrimonio independiente y administración propia y, con jurisdicción en todo el territorio nacional.

El máximo órgano de decisión del Fondo MARENA es el Consejo Directivo de composición público privada y actualmente conformado por las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Ministerio de Hacienda
  • Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)
  • Liga Municipal Dominicana
  • Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
  • Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
  • Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI)
  • Grupo Jaragua
  • Fundación SUR FUTURO
  • Amigos del Parque Nacional del Este (ECOPARQUE)
  • Fondo MARENA

Somos un instrumento de administración y apalancamiento de recursos financieros, promovemos la inversión pública y privada orientada a apoyar iniciativas que ayuden a mantener la integridad de los procesos ecológicos esenciales para la biosfera y que, contribuyan favorablemente a la salud y la calidad de vida de nuestra población.

Las oficinas del Fondo MARENA están ubicadas en Santo Domingo, en la siguiente dirección:
Av. 27 de febrero Nº 273 4º nivel Plaza Central, local 418; Ens. Piantini, Código Postal 10149 Santo Domingo, Rep. Dom.

Puede entrar en contacto con nosotros a través de:
Teléfono: (809) 565-8461
Fax: (809) 563-4196
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Instituciones del sistema de administración pública local o nacional; Ayuntamientos, organizaciones autónomas y descentralizadas, Direcciones Generales, etc.
  • Organizaciones de la sociedad civil establecidas de acuerdo a los criterios definidos por la ley 122-05.
  • Escuelas, colegios, museos, universidades y demás instituciones, dedicadas a la educación, la investigación y la divulgación de conocimientos.
  • En el caso de concursos y licitaciones, las empresas legalmente establecidas.

Con la finalidad de atender las múltiples necesidades vinculadas a los temas medioambientales, hemos especializado los fondos a través de diferentes categorías de financiación y contar así con un mecanismo ágil de acceso a los recursos disponibles. Estas categorías son:

Financiamiento a iniciativas comunitarias
Apoya iniciativas y acciones orientadas a la educación, protección, prevención de la contaminación; adaptación a los efectos del cambio climático; la conservación o gestión sostenible de los recursos naturales; mejoramiento de la calidad ambiental y el desarrollo local.

Fondo patrimonial de áreas protegidas
Está dedicado al financiamiento de programas y proyectos especiales orientados a apoyar la gestión así como la creación y el fortalecimiento de capacidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de la República Dominicana.

Cuenta de apoyo a las investigaciones ambientales
Busca promover la investigación vinculada con la conservación y las buenas prácticas de gestión de los recursos naturales especialmente, los recursos renovables como base para el desarrollo sustentable. Hacemos sinergia con el Sistema Nacional de Investigaciones Agrícolas y Forestales coordinado por el CONIAF con quien tenemos firmado un acuerdo de trabajo mancomunado.

Educación y cultura ambiental
Busca promover procesos educativos para la formación de personas capaces de asumir individual y colectivamente la responsabilidad de crear una sociedad sostenible.

Conforme a lo establecido en el decreto 783-09 de reglamento del Fondo MARENA, Los recursos provenientes del pago de multas serán utilizados, prioritariamente, para el financiamiento de proyectos de educación, de recuperación y mejoramiento de la calidad ambiental, ejecutados por organizaciones locales del área o de la región donde se cometió lo ilícito.

Cuenta Nacional de Carbono
Creada mediante decreto 601-08 como una subcuenta del Fondo MARENA, para financiar los planes, programas, estudios, estrategias y proyectos necesarios para alcanzar los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y las disposiciones del protocolo de Kyoto con especial énfasis en el Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Cultivando la confianza, generando sinergias y desarrollando alianzas estratégicas con los distintos actores vinculados a la protección y conservación de los recursos naturales y comprometidos con una gestión ambiental sostenible.

Las propuestas sometidas a la ventanilla de microfinanciamientos se pueden presentar en cualquier momento.

Las convocatorias no tienen fecha definida; se anuncian por diferentes medios dando un plazo razonable para la elaboración de las propuestas.

Las licitaciones y concursos son procedimientos que responden a necesidades puntuales para la provisión de bienes o servicios requeridos con apego a la ley 340-06 sobre compras y contrataciones públicas.

Para proyectos o actividades sometidas a la ventanilla de microfinanciamientos

  • Mínimo RD$ 10,000.00
  • Máximo RD$ 500,000.00

Para cualquier otro tipo de proyectos favor remitirse a las bases de cada convocatoria.

Generalmente, el apoyo financiero de Fondo MARENA es parcial por lo que las organizaciones solicitantes deben comprometer recursos de contrapartida para el cofinanciamiento del proyecto. Las bases de cada convocatoria establecerán los porcentajes de contrapartida requeridos.

Excepcionalmente, las propuestas sometidas a las categorías de investigación, educación y cultura ambiental así como las sometidas a la ventanilla de microfinanciamientos podrían obtener hasta el 100% del costo total presupuestado. No obstante, se dará preferencia a las solicitudes que comprometan recursos de contrapartida.

Los recursos de contrapartida pueden ser en naturaleza o en especie.
Fondo MARENA promueve el apalancamiento por lo que se aceptan los aportes de terceros así como fondos públicos aportados por otras instituciones gubernamentales.

Solo se financia un proyecto a la vez por organización solicitante.  Una vez concluido, se puede volver a solicitar un nuevo proyecto.

Los criterios orientadores para la selección de proyectos son:

  • Sostenibilidad
  • Pertinencia y calidad técnica de la propuesta
  • Factibilidad
  • Capacidad institucional para asumir la ejecución del proyecto
  • Coherencia con la legislación vigente en materia de medio ambiente e inversión pública

Las convocatorias y licitaciones, se anuncian a través de diferentes medios de comunicación como prensa escrita, el portal de compras y contrataciones del Gobierno dominicano, listas electrónicas y redes sociales.  Las bases de cada proceso se pueden descargar desde la página Web del Fondo MARENA www.fondomarena.gob.do

No, las tramitaciones y los procedimientos de análisis y evaluación de propuestas realizados por el Fondo MARENA se hacen sin costo alguno para la parte interesada.

Durante la elaboración de una propuesta, los interesados podrán realizar consultas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:18

Política de privacidad

Escrito por

Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet http://fondomarena.gob.do (en adelante, el "Portal") del organismo gubernamental "Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la Ley No. 64-00, de fecha 18 de agosto del año 2000, con su domicilio y oficina principal en la Ave. 27 de Febrero # 273, casi esq. Winston Churchill, Plaza Central, 4to nivel local 418, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D.

  1. Condiciones.
    1. Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte del Organismo Gubernamental a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.
    2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.
    3. El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.
    4. El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo al Organismo Gubernamental remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. No Licencia.
    1. Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
    2. Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee el Organismo Gubernamental, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.
    3. Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito del Organismo Gubernamental. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.
  3. Exclusión de garantías y de responsabilidad.
    1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, el Organismo Gubernamental advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. El Organismo Gubernamental tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.
    2. EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PáGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.
    3. Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- El Organismo Gubernamental no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.
    4. Calidad.- El Organismo Gubernamental no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
    5. Veracidad, exactitud y actualidad.- EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
    6. Licitud, fiabilidad y utilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
  4. Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.
    1. En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al Organismo Gubernamental en la que se exprese lo siguiente:
      1. Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
      2. Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;
      3. Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;
      4. En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;
      5. Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
  5. Notificaciones.
    1. Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario al Organismo Gubernamental se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Ave. 27 de Febrero # 273, casi esq. Winston Churchill, Plaza Central, 4to nivel local 418, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D.
  6. Legislación aplicable.
    1. Las Presentes Políticas se rige en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
  7. Jurisdicción.
    1. El Organismo Gubernamental y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \"spam bots\", necesita habilitar Javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: 809-565-8461.
Miércoles, 07 Junio 2017 14:17

Términos De Uso

Escrito por

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los "Términos de Uso") regulan los servicios del portal web "http://fondomarena.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), creado en fecha 30 de septiembre del año 2014, bajo la dirección del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (en lo que sigue, "Departamento TIC"), del Organismo Gubernamental, institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la Ley No. 64-00, de fecha 18 de agosto del año 2000, con su domicilio y oficina principal en la Ave. 27 de Febrero # 273, casi esq. Winston Churchill, Plaza Central, 4to nivel local 418, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el "Usuario") e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el Organismo Gubernamental al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que este puede sufrir modificaciones sin previo aviso.

  1. Objeto.- A través del Portal, el Organismo Gubernamental facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los "Servicios") colocados a disposición por el Organismo Gubernamental o por terceros.
  2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.
    1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte del Organismo Gubernamental, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el Organismo Gubernamental a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
    2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
    3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada al Organismo Gubernamental debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar el Organismo Gubernamental o a terceros por la información que suministre.
    4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular el Organismo Gubernamental o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
    5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
  3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente al Organismo Gubernamental algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los "Datos Personales").
    1. El Organismo Gubernamental tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. EL Organismo Gubernamental no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
    2. EL Organismo Gubernamental ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
    3. El Organismo Gubernamental puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las "cookies", resulta posible que el Organismo Gubernamental reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las "cookies" utilizadas no pueden leer archivos "cookie" creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de "cookies" y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
    4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las "cookies" enviadas por el Organismo Gubernamental, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.
Viernes, 02 Junio 2017 18:49

Despacho de la Directora

Escrito por

  

 

 

JUDITH VALDEZ GUZMAN

DIRECTORA EJECUTIVA

 

 

 

 

JUDITH VALDEZ GUZMAN DE GRULLON

Nació en Moca, Provincia Espaillat, realizó sus estudios primarios en el colegio Santo Domingo Savio (Colegio de Virginia), luego hizo el bachillerato en el colegio Evangélico de Santiago terminando con honores. Es Ingeniería Civil graduada en el año 1996. Ha realizado cursos intensivos de ventas y mercadeo que le permitieron desarrollarse como vendedora y luego gerente de ventas en Suprema 96 de Moca, Concierto FM y Radio Cadena Hispanoamericana en Santiago.

Ha trabajado como conductora (locutora) y productora de varios programas de radio y televisión en el Cibao.

Tiene una Maestría en Administración de Empresas, Mención Gestión Empresarial (2015). Universidad Tecnológica de Santiago-UTESA, Recinto Moca, Rep. Dom.   

Se define como una persona sincera y que hace todo con pasión.

  • Candidata a Diputada por el Partido Revolucionario Moderno PRM en Espaillat (2020).
  • Fue vicealcaldesa del municipio de Moca en el periodo 2016-2020.
  • Es vicepresidente del PRM del municipio de Moca.
  • Vice Presidenta de Nj Productora, Empresa dedicada a producción de programas radiales, televisivos, grabación y edición de eventos, Asesoría en Marketing, Maestría de Ceremonias y Producción de Eventos. (2000-Presente)
  • Presidenta de la Junta Directiva República Dominicana-Puerto Rico AFS Intercambios Culturales, Inc. – Rep. Dominicana (abril 2015 - 2016).
  • Presidenta del Consejo Regional AFS Intercambios Culturales, Inc, Siete países Latinoamérica (abril 2015 – 2016).
  • Creadora y Facilitadora de Grupos de Apoyo a la Mujer ¨Tarde con Aroma de Mujer y Café¨ (2017- Presente)
  • Creadora de la Campaña de Educación Vial en Moca ¨Yo Respeto el Rojo¨ (2017- Presente)
  • Miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, (CODIA).
  • Miembro de la Asociación de Voluntarios de AFS en República Dominicana.
  • Presidenta del Comité Moca AFS Intercambios Culturales, Inc. – Rep. Dominicana (abril 2010 a marzo 2011).

Actualmente asume el puesto de Directora Ejecutiva del fondo MARENA la cual es un gran reto para ella, para trabajar a favor del medio Ambiente y los Recursos Naturales designada mediante decreto No. 339-20 artículo 46. El Fondo MARENA fue creado por disposición de la Ley general sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00) del 18 de agosto del año 2000, para promover la inversión pública y privada orientada a apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo humano al tiempo que ayuden a mantener la integridad de los procesos ecológicos que contribuyen a la salud y la calidad de vida de la población.

Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

Escrito por

Necesidad por la cual fue creado el organismo

Concebido como uno de los instrumentos para la gestión medioambiental del país, el Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) es una institución descentralizada del Estado dominicano, creada por disposición de la Ley general sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00) del 18 de agosto del año 2000, para promover la inversión pública y privada orientada a apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo humano al tiempo que ayuden a mantener la integridad de los procesos ecológicos que contribuyen a la salud y la calidad de vida de nuestra población.

Objetivo con el cual fue creado el organismo

Fondo MARENA tiene el mandato legal de desarrollar y financiar programas y proyectos de protección, conservación, investigación, educación, restauración y uso sostenible de los recursos naturales.

Logros del organismo

  • Todos los proyectos apoyados alineados con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 o el Plan Nacional Plurianual del sector público.
  • Firma de acuerdos de colaboración con diferentes instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.
  • Apalancamiento de recursos de contrapartida en una proporción de casi el triple del monto financiado.

Cronología de hechos relevantes del organismo

2000 – El Congreso Nacional aprueba la Ley 64-00 que crea el Fondo MARENA

2009 – El Poder Ejecutivo emite el decreto 783-09 de reglamento del Fondo MARENA. Se juramenta el Consejo Directivo designado en el decreto de reglamento.

2010 – Primera Asamblea de la Junta Directiva. Se realiza la primera convocatoria para el financiamiento de proyectos. Establecimiento de un comité de selección para la identificación de proyectos.

2011 – Firma de contratos y desembolso a los proyectos aprobados en la convocatoria de 2010. Creación y puesta en funcionamiento del sitio Web institucional.

2012 – Se crea el Fondo Patrimonial de Áreas Protegidas. Presencia en redes sociales. Se aprueba la estructura orgánica en colaboración con el Ministerio de Administración Pública (MAP). Se aprueba el Manual de Organización y Funciones. Se aprueba el Plan Estratégico Institucional para el período 2013-2016.

2013 – Se realizan talleres de capacitación en el uso de fondos públicos y la rendición de cuentas. Lanzamiento del Programa de microfinanciamientos no reembolsables.

2014 – Elaboración de la memoria financiera 2010 – 2014. Se prueba el Manual de cargos comunes y típicos.

2015 – Ejecución del primer proyecto financiado con recursos del Fondo Patrimonial de Áreas Protegidas (FPAP). El Consejo Directivo autoriza a iniciar trabajos para conseguir acreditación ante el  Fondo Verde del Clima (FVC) así como ante el Caribbean Biodiversity Fund. Obtención de la certificación de sitio Web otorgada por la Oficina Presidencial para la Tecnología de la Información y Comunicación (OPTIC).

2020 - Mediante decreto No. 339-20 el presidente Luis Abinader, designa como Directora Ejecutiva a la Ing. Judith Valdez

Viernes, 02 Junio 2017 18:44

¿Quiénes Somos?

Escrito por

 

Somos una organización, creada para desarrollar y financiar proyectos relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales en beneficio de las comunidades naturales y las personas. Cuenta con personalidad jurídica, patrimonio independiente, administración propia y jurisdicción en todo el territorio nacional, fue creado por disposición de la Ley 64-00 con la finalidad de desarrollar y financiar programas y proyectos de protección, conservación, investigación, educación, restauración y uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales y está regulado por el decreto 783-09 del Poder Ejecutivo del 21 de octubre del 2009.

  

Ser la institución rectora, de referencia y autoridad nacional para la captación y administración de recursos financieros orientados a apoyar una gestión ambiental que contribuya a la mejora de la calidad de vida de la población dominicana de hoy y del futuro

Somos una institución pública que se dedica a administrar y financiar proyectos medioambientales que contribuyan al desarrollo sostenible del país, con un enfoque público –privado y dirigiendo la inversión con mecanismos ágiles, flexibles y de estructura sencilla.

 

Objetivos Institucionales

El Fondo MARENA es una institución creada para:

  1. Contribuir a la gestión ambiental y a la conservación de la biodiversidad en la República Dominicana.
  2. Proveer apoyo al fortalecimiento de la política ambiental.
  3. Fomentar la construcción de sistemas y capacidades institucionales para la captación de recursos financieros; la administración, seguimiento y evaluación de programas y proyectos, y la creación de alianzas estratégicas publico-privadas con organizaciones nacionales, internacionales y locales.

Nuestra cultura organizacional está orientada por valores que enmarcan el direccionamiento de la institución. En ese sentido, los valores que en el día a día se promueven en el Fondo para cumplir con su misión son:

Valores

  • Integridad
  • Transparencia
  • Competencia técnica
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Flexibilidad
  • Entusiasmo

Principios Institucionales.

El Fondo MARENA trabaja inspirado en una serie de principios y valores que orientan su quehacer con el fin de garantizar eficiencia y eficacia.

  • Transparencia.
    El Fondo MARENA promueve la transparencia en sus actuaciones publicando información de sus operaciones; procedimientos de selección de proyectos y permitiendo a los interesados el acceso oportuno a la información en cumplimiento a la ley 200-04 sobre libre acceso a la información pública.
  • Gratuidad.
    Las actuaciones y los procedimientos realizados por el Fondo MARENA son gratuitos para los interesados salvo disposición legal en contrario.
  • Economía procedimental.
    En todas las etapas se procederá sin dilación, con la máxima economía de medios, con eficacia y evitando trámites innecesarios para asegurar la celeridad de los procedimientos.
  • Imparcialidad.
    Se debe actuar con objetividad y probidad tanto en los trámites como en las decisiones adoptadas.