Republica Dominicana
Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: fondo MARENA

Estuvimos conversando con los propietarios del vivero “Mi Casa Jardín”, doña Rhina Ricourt y Octavio Estevez Ricourt.
Es gratificante cuando te reciben con tanta alegría dando un “SI” incondicional al proyecto “Rosa de Bayahíbe, flor nacional”.


Estamos felices de saber que muy pronto tendrán disponible la flor para el público en general, en tan especial lugar como es @micasajardin en Santiago.
Gracias doña Rhina, gracias Octavio, es muy importante su acompañamiento y aporte.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana. 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

La directora del fondo MARENA Judith Valdez, visita junto al ministro Orlando Jorge Mera a Monseñor Ramón Alfredo De La Cruz Baldera, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Santo Domingo.- El Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso firmaron este 25 de agosto el acuerdo específico de colaboración para el desarrollo del Proyecto para la conservación, educación y reconocimiento de la Pereskia quisqueyana, rosa de Bayahíbe, flor nacional de República Dominicana; en el Salón de Reuniones del Jardín Botánico.

Este convenio persigue crear sinergias para impulsar el proyecto a la consecución del objetivo de que nuestra flor nacional sea reconocida, sembrada y protegida en todo el territorio nacional. El Jardín Botánico Nacional construirá un vivero con capacidad para aproximadamente 4,000 plantas y se fortalecerá su banco de semillas para, junto a las labores de educación y promoción que forman parte del cronograma de actividades del proyecto, lograr evitar la extinción de esta especie.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales; además del Fondo Caribeño para la Biodiversidad (CBF, por sus siglas en inglés) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Santo Domingo.- El Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizaron el lanzamiento del Proyecto para la Conservación, Educación y Reconocimiento de la Pereskia quisqueyana, Rosa de Bayahíbe que es la flor nacional de República Dominicana, la cual se encuentra en peligro crítico de extinción.
El lanzamiento fue realizado en el lobby del Ministerio de Medio Ambiente en una actividad encabezada por el ministro Orlando Jorge Mera y la directora ejecutiva de Fondo MARENA Judith Valdez.


Durante el acto Jorge Mera felicitó la iniciativa del Fondo MARENA y al equipo de la institución e indicó que con este proyecto el Ministerio fortalecerá las acciones que realiza para cuidar la flor nacional establecida en la Ley 146-11.
La iniciativa busca documentar y analizar científicamente las condiciones propicias para la reproducción de la Pereskia quisqueyana, identificar e implementar alternativas que permitan garantizar su conservación y multiplicación por medio de un empoderamiento de la ciudadanía.


La prioridad del presidente Luis Abinader es proteger el medioambiente y preservar las especies existentes, por lo que bajo el lineamiento del ministro Orlando Jorge Mera, este proyecto se desarrollará desde el Fondo MARENA encabezado por la directora Valdez, contando con el auspicio del Fondo de Biodiversidad del Caribe (CBF, por sus siglas en inglés).


Asimismo, el proyecto tiene el propósito de educar y concientizar a los estudiantes y la población en general sobre la importancia de conservar la Rosa de Bayahíbe y crear sentimiento de pertenencia hacia ella.
Cabe destacar que este proyecto está alineado a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 en la línea de acción 4.1.1.11: promover la educación ambiental y el involucramiento de la población en la valoración, protección y defensa del medio ambiente y el manejo sostenible de los recursos naturales. Además, está vinculado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 Vida de ecosistemas terrestres, en su interés de detener la pérdida de biodiversidad, dado nuestro de propósito de conservar nuestra flor nacional.


El proyecto también cuenta con el apoyo del Jardín Botánico Nacional (JBN) Dr. Rafael María Moscoso y el Jardín Botánico de Santiago.


Propagar por todo el país la flor nacional
Con este proyecto, se construirá un vivero en el Jardín Botánico Nacional con capacidad para aproximadamente 4,000 plantas y se fortalecerá su banco de semillas para junto a las labores de educación y promoción evitar la extinción de la flor nacional.

Con el proyecto se designará un área en cada municipio en la que será sembrada la Pereskia quisqueyana en coordinación con los ayuntamientos, quienes deberán asumir el compromiso de proteger dicho espacio donde será colocada una tarja con

informaciones básicas relativas a la flor nacional.
Además, se establecerá un convenio con el Departamento Aeroportuario para realizar la siembra en los principales aeropuertos del país.
Entre los esfuerzos de este proyecto también se encuentra un acuerdo con el Centro Salesiano de Promoción y Formación en Pinar Quemado, Jarabacoa, el cual impactará a unos 20 mil estudiantes de la comunidad salesiana dominicana, así como a sus familiares, quienes contribuirán en la siembra de esta especie en diversos puntos del país.

Sobre la Pereskia quisqueyana
La Rosa de Bayahíbe (Pereskia quisqueyana) fue descubierta por el botánico estadounidense Henri Alain Liogier en el año 1977. Pertenece a la familia de las Cactáceas y es uno de los pocos cactus con hojas, y designada como flor nacional de República Dominicana el 12 de julio del año 2011.


La flor puede alcanzar hasta los seis metros de altura y es endémica de la zona de Bayahíbe, se encuentra en peligro crítico de extinción. Es uno de los pocos cactus que tiene hojas.

Vamos a conocerla, cuidarla y amarla.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Fue materializada la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional entre el Ayuntamiento Municipal de Moca y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), representados por el alcalde Miguel Guarocuya Cabral y la directora Judith Valdez, respectivamente; quienes también inauguraron el Jardín Rosa de Bayahíbe ubicado en el parque del barrio Don Bosco.


Además, se realizó la siembra de la rosa de Bayahíbe frente al Palacio de Justicia de Moca, con el apoyo del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso; con su respectiva tarja de información sobre la especie.


En la actividad estuvo presente el Sr. Luis Díaz, presidente de la Sala Capitular, acompañado de los regidores del municipio de Moca, quienes encabezarán la propuesta de una resolución que garantice la sostenibilidad de estos trabajos. También asistieron representantes de entidades y personalidades destacadas del municipio.


La prioridad del presidente Luis Abinader es proteger el medioambiente y preservar las especies existentes, por lo que bajo el lineamiento del ministro Orlando Jorge Mera, este proyecto se desarrolla desde el Fondo MARENA encabezado por la directora Valdez.


Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.


Seguimos avanzando en este proyecto de reconocimiento de la Pereskia quisqueyana.


Cuidemos nuestra flor nacional y vamos a sentirnos orgullos de la misma.

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Fue materializada la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional entre la Alcaldía Municipal de San Pedro de Macorís y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), representados por el alcalde Raymundo Ortiz y la directora Judith Valdez, respectivamente; se inauguró el Jardín Rosa de Bayahíbe en una zona de gran visibilidad para adultos locales y visitantes así como para los niños.


El Jardín Rosa de Bayahíbe y otra zona central cerca del malecón donde se sembraron, en conjunto, decenas de nuestra flor nacional facilitadas por el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso; cuentan con sus respectivas tarjas de información sobre la especie.
Estuvo presente también el presidente de la Sala Capitular, Luis de la Cruz, quien encabezará la propuesta de una resolución que haga que estos trabajos sean sostenibles en el tiempo.
La prioridad del presidente Luis Abinader es proteger el medioambiente y preservar las especies existentes, por lo que bajo el lineamiento del ministro Orlando Jorge Mera, este proyecto se desarrolla desde el Fondo MARENA encabezado por la directora Valdez.


Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias
Cuidamos el medio ambiente.
Rosa de Bayahíbe nuestra flor nacional.
Desde el fondo MARENA te invitamos a conocerla, amarla y cuidarla
Con el apoyo del jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso y Caribbean Biodiversity Fund (CBF).
Publicado en Noticias

Nos llena de felicidad el recibimiento al equipo de Fondo MARENA por parte del alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz, quien junto a una comitiva del ayuntamiento, dio una cálida acogida a Judith Valdez y Liliana Durán, directoras ejecutiva y financiera, respectivamente, del Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Les presentamos el proyecto de la rosa de Bayahíbe, flor nacional dominicana ¡y les gustó! ?
Más que agradecidos y bendecidos con el apoyo. El alcalde designó un área verde preciosa (que daremos a conocer más adelante) para habilitar un “jardín de la Pereskia quisqueyana, rosa de Bayahíbe”?.


Es súper emocionante que el alcalde Ortiz y su gente nos demuestren tanto interés y colaboración para rescatar nuestra marca país ???.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.
Seguimos avanzando, bajo los lineamientos de nuestro presidente @luisabinader ?

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias

El sector Escuela Salesiana y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales se dieron cita en la sede de la Pastoral Juvenil Salesiana, Santo Domingo, para inaugurar en este recinto el “jardín de la rosa de Bayahíbe” y para develar el primer mural alegórico a nuestra flor nacional como parte del proyecto para la conservación, educación y reconocimiento de la Pereskia quisqueyana, rosa de Bayahíbe, flor nacional de República Dominicana.


Estuvieron presentes todos los directores de centros salesianos del país, encabezados por el Padre William Batista y por su superior, el inspector de salesianos de Las Antillas. También del Fondo MARENA su directora ejecutiva, Judith Valdez; la directora administrativa y financiera, Liliana Durán y el director técnico, Manuel Matos; quienes estuvieron conversando sobre el proyecto, que desarrollan en conjunto con el Sector Escuela Salesiana.


Esta actividad es parte de los primeros pasos que realizan ambas entidades en sus esfuerzos de promover y concientizar a la población sobre esta especie distintiva de la dominicanidad, y representa un hito histórico en la consecución del desarrollo medioambiental sostenible en República Dominicana.

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias
Judith Valdez, Directora Ejecutiva del Fondo MARENA se reúne con Víctor Pichardo, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario; para presentar el proyecto de la rosa de Bayahíbe
Pichardo manifestó su apoyo tras conocer el proyecto que busca dar a conocer la Pereskia quisqueyana como la flor nacional de la República Dominicana. A través de un acuerdo interinstitucional, ambas entidades aunarán sus esfuerzos en el desarrollo del mismo. Se destinarán áreas específicas en los distintos aeropuertos del territorio dominicano para sembrar la flor nacional y colocar una tarja con sus datos relevantes; escenario que mostrará a todos los pasajeros dominicanos y extranjeros nuestra rosa endémica de Bayahíbe, marca país.
 
En la reunión participaron también Wayne Lizardo, subdirector del Departamento Aeroportuario y Liliana Durán, Directora Administrativa y Financiera del Fondo MARENA.
 
Avanzamos por un mejor país.
 
Autor: ANGELES
Publicado en Noticias
Página 6 de 10