Republica Dominicana
Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: fondo MARENA

La Ing. Valdez felicitó a la directora Gloria Reyes y al equipo que viene realizando un trabajo de apoyo a las familias dominicanas más vulnerables y dijo sentirse orgullosa de que en el gobierno del presidente Luis Abinader se piense primero en la gente.



La Eucaristía se realizó en la Parroquia San Juan Bosco, Santo Domingo, con la participación de directores generales y funcionarios comprometidos.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

El Día del Árbol es una fecha especial que se celebra en la República Dominicana cada 5 de mayo. En este día recordamos que debemos proteger los árboles, ya que son esenciales para la vida de nuestro planeta. Durante esta fecha, se realizan siembras de árboles, y además educan a las personas sobre la importancia de los bosques y la reforestación.
Se celebra en muchos países cada primavera, pero la fecha varia por país dependiendo en el clima y la temporada de siembra de este.
Fondo MARENA

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias
Viernes, 29 Abril 2022 23:02

¿Qué se celebra el 29 de abril?

El espíritu de esta significativa fecha nos invita a hacer una reflexión sobre la importancia del cuidado y la protección de los bosques, considerados como los pulmones del planeta.
Es importante tener en cuenta que no se necesita de una fecha especial para generar conciencia sobre lo indispensable que se torna proteger las superficies arboladas, pues son estas las que le permiten al planeta darse un respiro y contrarrestar con aire puro los nefastos efectos de la contaminación ambiental.
Además, la protección de los árboles – y en general de los recursos forestales – garantiza el desarrollo económico para un sector de la sociedad, pues de estos se obtienen diferentes recursos que son utilizados como insumos de producción, como el caso de la madera
¿Por qué son importantes los árboles?
Porque son elementos naturales con vida propia que cumplen funciones primordiales como absorber gases contaminantes, oxigenar el aire y purificar el ambiente, proteger del sol, la lluvia y el viento, y evitar la erosión.
Además, retienen el agua de las lluvias y las filtran a los acuíferos, producen alimentos, variedad de recursos y también sirven como hogar para diferentes especies de animales (vertebrados e invertebrados).
Fondo MARENA

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias

Puerto Plata.- El Departamento Aeroportuario (DA) y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), plantaron varios ejemplares de la Rosa de Bayahíbe en los terrenos del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperon, como parte de las actividades que promueven la Flor Nacional de la República Dominicana.
La directora del Fondo MARENA, la Ing. Judith Valdez estuvo acompañada por parte del equipo, donde ratificó que busca dar a conocer la Rosa de Bayahíbe, en las distintas terminales aéreas internacionales y domésticas, por donde llegan diariamente miles de turistas a la nación.
Por parte del DA participaron el subdirector de la zona norte el Sr. Wayne Lizardo, Francisco Martinez, delegado del departamento, Any Hidalgo, Inspectora, entre otros.
Judith Valdez expresó su agradecimiento a Pichardo y a todo el equipo del DA desde el primer momento en que presentó el proyecto, lo que significa un paso de avance para lograr las metas de presentar, tanto a las personas locales como a los visitantes, la belleza de la Flor Nacional.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Y alimentar unas cuantas propuestas brillantes.


Hoy los equipos de SUPERATE y Fondo MARENA crearon sinergia en una mesa de trabajo que con Dios delante generará maravillosos resultados fusionando las visiones y objetivos de ambas instituciones.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático sobreefectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático el hombre.
Fondo MARENA.

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Junto al director nacional de Medio Ambiente Juan Manuel, el director del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat, Santiago Álvarez y un técnico de la zona, en evaluación para mejoras con plan de acción en las playas La Ermita, Rogelio y La Boca de Río Joba.


El Fondo MARENA trabaja en colaboración bajo las directrices del ministro Orlando Jorge Mera.

Autor: ANGELES

 

Publicado en Noticias

 

La actividad se realizó el jueves 03 de marzo en el Museo Presidente Ramón Cáceres.

Las pinturas estuvieron a cargo del Artista Plástico Andry López.

Estuvieron presente funcionarios, artistas plásticos, representantes de instituciones, asociaciones, cooperativas y ciudadanos en apoyo a la misma.

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

El Equipo Directivo del Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) se reunió con las Sras. Emma Flores, Sol Teresa Paredes y Fátima Franco con el objetivo de aunar esfuerzos para la ejecución y gestión de proyectos medioambientales.

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias

El músico y cantautor dominicano Riccie Oriach realizó el concierto Candela Colorá en Hard Rock Café, Santo Domingo. Buscando promover la protección y cuidado de los recursos naturales de la República Dominicana, Riccie, en colaboración con el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), puso a disposición del público 100 ejemplares de la Rosa de Bayahíbe, flor nacional de la República Dominicana.

Al evento asistieron la Encargada Administrativa y Financiera y el Director Técnico de Fondo MARENA, Luz Camacho y Manuel A. Matos, respectivamente, quienes sostuvieron un breve conversatorio con Riccie acerca de las características y el cuidado de la Flor de Bayahíbe."

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.


FONDO MARENA

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias
Página 3 de 10