Republica Dominicana
Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: Flor Nacional

Puerto Plata.- El Departamento Aeroportuario (DA) y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), plantaron varios ejemplares de la Rosa de Bayahíbe en los terrenos del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperon, como parte de las actividades que promueven la Flor Nacional de la República Dominicana.
La directora del Fondo MARENA, la Ing. Judith Valdez estuvo acompañada por parte del equipo, donde ratificó que busca dar a conocer la Rosa de Bayahíbe, en las distintas terminales aéreas internacionales y domésticas, por donde llegan diariamente miles de turistas a la nación.
Por parte del DA participaron el subdirector de la zona norte el Sr. Wayne Lizardo, Francisco Martinez, delegado del departamento, Any Hidalgo, Inspectora, entre otros.
Judith Valdez expresó su agradecimiento a Pichardo y a todo el equipo del DA desde el primer momento en que presentó el proyecto, lo que significa un paso de avance para lograr las metas de presentar, tanto a las personas locales como a los visitantes, la belleza de la Flor Nacional.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

El equipo del Fondo MARENA fue recibido por una delegación encabezada por Isaias Suriel Peñalo, asistente de la alcaldesa Yolanda Rodríguez.
La Directora del Fondo MARENA, la Ing. Judith Valdez fue acompañada de parte de su equipo y el director de la zona Norte de Aeropuertuaria el Sr. Wayne Lizardo.
El acto contó con la siembra de varios ejemplares de la Rosa de Bayahíbe y colocación de una tarja con información básica de la misma. Ambos representantes de las instituciones manifestaron la satisfacción de unificar esfuerzos para conservar la especie y concientizar sobre su importancia en nuestro país.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

El Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), encabezado por la directora Ejecutiva Judith Valdez, realizaron un encuentro donde entregaron a parte del personal del Instituto de Especialidades Médicas (IEM), ejemplares de la flor nacional, Rosa de Bayahíbe.


El IEM asume la responsabilidad de siembra, reproducción, seguimiento y cuidado de las plantas, uniéndose al proyecto de rescate de una especie que se encuentra en peligro de extinción.


La Directora Ejecutiva del Fondo MARENA, Judith Valdez, dijo sentirse feliz por el entusiasmo y compromiso del personal del IEM, quienes se unen al esfuerzo que viene haciendo esta institución desde hace aproximadamente un año a través de un proyecto junto al Jardín Botánico y el Ministerio de Medio Ambiente.


También, Valdez aprovechó para destacar que ayuntamientos de varias provincias, Aeroportuaria, el sector salesiano y otras instituciones se han aliado al proyecto, lo que ha permitido que se expanda, logrando expandirlo exitosamente.


Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

 

Autor: ANGELES

 

 

Publicado en Noticias

Muy pronto ya tendremos nuevos resultados de contribución.


El proyecto de la Rosa de Bayahíbe cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

El músico y cantautor dominicano Riccie Oriach realizó el concierto Candela Colorá en Hard Rock Café, Santo Domingo. Buscando promover la protección y cuidado de los recursos naturales de la República Dominicana, Riccie, en colaboración con el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), puso a disposición del público 100 ejemplares de la Rosa de Bayahíbe, flor nacional de la República Dominicana.

Al evento asistieron la Encargada Administrativa y Financiera y el Director Técnico de Fondo MARENA, Luz Camacho y Manuel A. Matos, respectivamente, quienes sostuvieron un breve conversatorio con Riccie acerca de las características y el cuidado de la Flor de Bayahíbe."

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.


FONDO MARENA

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

La actividad se llevó a cabo con el apoyo de la gerencia del Instituto de Especialidades Médicas, quienes asumieron la responsabilidad del seguimiento y cuidado de los plantas sembradas.


Doctores y parte del personal de diferentes áreas del centro de salud participaron en la actividad, quienes recibieron información genérica de la Flor nacional por parte de la Directora Ejecutiva del Fondo MARENA, Judith Valdez, y parte del equipo de jóvenes que han tenido a su cargo la ardua labor a nivel nacional.


Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias

Equipo del Fondo MARENA hace entrega de matitas de la Rosa de Bayahíbe, flor nacional, al vivero “ Mi Casa Jardín”, excelentes aliados para reproducir la misma y quienes ponen a la disposición del público la facilidad de adquirirla en Santiago.


Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), dejaron este martes plantado el primer arbusto de la Rosa de Bayahíbe en los terrenos del Helipuerto de Santo Domingo, como parte de un acto simbólico para promover la Flor Nacional de la República Dominicana en los aeropuertos y helipuertos de todo el país.


La iniciativa se realiza mediante la firma de un acuerdo de colaboración interinstitucional, entre los directores ejecutivos, Víctor Pichardo, del DA, y Judith Valdez Guzmán de Grullón, del Fondo MARENA, que busca dar a conocer la Pereskia quisqueyana o Rosa de Bayahíbe, en las distintas terminales aéreas internacionales y domésticas, por donde llegan diariamente miles de turistas a la nación.


“Quiero agradecer a la directora ejecutiva del Fondo MARENA, Judith Valdez, y felicitar la puesta en marcha de esta iniciativa, orientada a trabajar, mediante acuerdos interinstitucionales, en el desarrollo del medioambiente y la biodiversidad de todo el país”, expuso Pichardo; quien se comprometió a cumplir con los objetivos establecidos para la promoción de la Flor Nacional.
En tanto que, Valdez expresó su agradecimiento a Pichardo por la apertura recibida en el DA desde el primer momento en que presentó el proyecto, lo que significó un paso de avance para lograr las metas de presentar, tanto a las personas locales como a los visitantes, la belleza de la Flor Nacional.


Tanto Pichardo como Valdez Guzmán resaltaron la importancia de mantener la sostenibilidad de la flor originaria de Bayahíbe, a través de la designación de áreas verdes para su siembra y reproducción en las distintas terminales áreas.
El convenio contempla, además, fomentar de manera conjunta la colaboración interinstitucional, promoviendo la Rosa de Bayahíbe como marca país de la República Dominicana en los distintos aeropuertos, así como fomentar su siembra con el fin de impulsar su sostenibilidad en el manejo correcto del arbusto.


En tanto que, Fondo MARENA se comprometió a capacitar al personal designado por el DA, sobre el manejo correcto de la Pereskia quisqueyana, y las partes ejecutarán las labores de siembra en los aeropuertos acordados, previa determinación de las facilidades.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Es la Rosa de Bayahíbe, es como ves en la foto, con un color rosado precioso. Es un cactus raro con hojas y espinas, endémica de Bayahíbe.

Te gustaría sembrar una en tu jardín?

Cuéntanos que te parece?

#fondomarena #rosadebayahíbe

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de este importante especie de la flora dominicana.

 

Autor: ANGELES

 

Publicado en Noticias